Aportes de las TIC hacia la educación ambiental
Por Germán A. Quimbayo
"breve reseña acerca de la relación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con la Educación Ambiental (E. A.) y las perspectivas que se pueden establecer para fortalecer procesos ambientales, en los ámbitos de educación formal, no formal e informal, teniendo en cuenta que dichas tecnologías no son más que una extensión cultural de nuestra relación con el mundo que nos rodea"
(...)
"El sistema educativo e internet pueden generar y fortalecer las condiciones para que los educandos sean ciudadanos libres dentro de los términos del respeto mutuo, la equidad y la diversidad como seres únicos y en su relación con aspectos sociales, políticos, económicos e incluso ambientales de su cotidianeidad en un contexto que va lo local a lo global."
(...)
"En Colombia se requiere incentivar el uso de las TIC en relación con la educación ambiental y en la divulgación de temas relacionados no solo con la biodiversidad nacional sino con la temática ambiental en general, lo que permitiría comprender de mejor forma los conflictos socio-ambientales que afectan el patrimonio ecológico del país."
(...)
"La democratización de la información y del conocimiento permite un intercambio y construcción colectiva del mismo, en donde el lenguaje debe flexibilizarse priorizándose hacia el énfasis aplicado y sin abuso de los tecnicismos. "
----
. Guía de Fuentes para el Desarrollo Sostenible en América Latina
. Biodiversidad y TIC en la ruralidad
jueves, 7 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario